Vacaciones de invierno: qué se puede hacer en Neuquén

Es una de las provincias más elegidas para practicar deportes como esquí y snowboard, pero también tiene buena gastronomía y paisajes imperdibles.
Neuquén es un destino que tiene de todo y que se puede visitar en cualquier época del año. Con el invierno cada vez más cerca, es una excelente opción para los que disfruten de la nieve y de los deportes como el esquí y el snowboard. En esta nota te dejo algunas actividades que podés hacer en la provincia.
Centros de esquí
Tiene 4 que son de diferentes estilos y extensiones:
1- Chapelco – San Martín de los Andes
Es uno de los más elegidos por los turistas. Combina paisajes como lagos y ríos con montañas y bosques. Tiene 28 pistas acondicionadas con un total de 1.600 hectáreas esquiables. Además tiene otros servicios como alquiler de motos de nieve, experiencias en parapente y una oferta gastronómica variada. Es uno de los centros más premiados en el país.
Además de las actividades de nieve, San Martín de los Andes nos ofrece sus tradicionales atractivos turísticos locales; que incluyen a las hermosas vistas panorámicas de los miradores Arrayán y Bandurrias y el circuito cultural, comprendido por el Centro de Visitantes y el museo del Parque Nacional Lanín.

2- Cerro Bayo – Villa La Angostura
Es un centro de esquí que presenta 25 pistas de 4 niveles diferentes y 16 medios de elevación. El punto más alto donde se puede esquiar es 1710 msnm. Además tiene espacio para hacer otro tipo de actividades como caminatas con raquetas y snow tubing. Tienen algunas promociones por la compra anticipada de pases.
En Villa La Angostura podés visitar sus sitios naturales como las cascadas: Inacayal, Río Bonito, Dorada y Santa Ana, a pocos kilómetros de la Villa. Así como las costaneras de los lagos Nahuel Huapi y Correntoso y su unión, a través del río más corto del mundo y la Reserva Natural Municipal “Selva Triste” conocida por su exuberante vegetación y variedad de fauna.

3- Caviahue
Por su clima, es uno de los centros de esquí que garantiza la temporada más larga -suele durar unos 5 meses-. Trekking, caminatas con raqueta de nieve, o paseos en motos de nieve, complementan las actividades del centro de esquí. También tiene la posibilidad de disfrutar aguas termales. Está a unos 362 kilómetros de la ciudad capital.

4- Villa Pehuenia – Moqueue
Está dentro de la Ruta del Pehuén, muy cerca del límite con Chile. En invierno, uno de los principales atractivos es el Parque de Nieve Batea Mahuida, inserto y administrado por una pequeña comunidad mapuche. El centro tiene varias actividades para hacer como trineos y motos de nieve, también una propuesta gastronómica muy variada.
Pueblitos turísticos para conocer
La provincia también tiene de varios rincones que son ideales para recorrer en cualquier época del año, incluso en invierno. Algunas opciones son:
- Villa Pehuenia donde además de un centro de esquí también ofrece la posibilidad de hacer kayak y rafting con paisajes rodeados de nieve. Uno de sus clásicos es la navegación por el río Aluminé, que puede hacerse también en invierno. Aquí también se puede disfrutar el Festival del Chef Patagónico que se realizará del 10 al 12 de mayo con lo mejor de la gastronomía local.
- Junín de los Andes: visitar el volcán Lanín o hacer una navegación por los lagos Huechulafquen, el Paimún y el Epulafquen.

Neuquén en Córdoba
Hace unos días, NeuquenTur presentó toda la oferta turística de invierno en la ciudad de Córdoba, más precisamente en el hotel Quinto Centenario. Hubo presencia de medios, autoridades, agencias de viaje y referentes del sector turístico pudieron conocer más sobre la propuesta de Neuquén para las vacaciones de invierno y el resto del año . También hubo presencia de representantes de las localidades de Chapelco, Lago Hermoso, Junín de los Andes , Caviahue, Villa Pehuenia , Villa La Angostura y ciudad de Neuquén.
Descubre más desde Pasaje en Mano
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Si te gustó este contenido gratuito que hago con mucho amor y pensás que a otras personas les puede servir la info podés sacarle captura de pantalla y compartir en historias de Instagram etiquetándome @pasaje.en.mano para que le llegue la info a más viajeros. O podés ayudarme a que este espacio al que le dedico mucho tiempo y esfuerzo siga funcionando invitándome un cafecito. ¡Gracias!
Descuentos viajeros
Hay muchos descuentos para que puedas ahorrar en tu próximo viaje. Te explico cómo usarlos en cada link. Vos ahorrás y, además, va una comisón para que la web siga funcionando y ayudando cada vez a más viajeros. ¡Gracias!
da
buen post