Mi viaje a Chile: datos útiles de la región de los Lagos
Es una zona muy parecida en clima y paisajes a nuestra Patagonia. En esta nota te dejo cómo llegar, alojamientos, gastronomía y paseos imperdibles en Los Lagos.
Los Lagos es una región al sur de Chile conocida por sus bosques y montañas. Su capital es Puerto Montt y uno de sus principales protagonistas es el imponente volcán Osorno, que le da nombre a una de las ciudades más conocidas. Visité la Provincia de Osorno y te dejo esta data útil.
Cómo llegar
Desde Córdoba, se puede volar directo a Santiago de Chile con LATAM en 1:15 minutos. Luego, desde la capital chilena, se puede llegar hasta Osorno en la low cost Sky Airline en tan sólo 1:35 minutos. Si estás en Santiago, también se puede hacer el recorrido en auto a lo largo de 831 kilómetros. O también podés volar desde Santiago a Puerto Montt.
Requisitos: para entrar a Chile desde Argentina solo se necesita el DNI. Una vez en Migraciones, te entregan el PDI, un papelito que tenés que guardar hasta volver.
Cómo moverse
Lo ideal es hacerlo en auto porque las distancias entre un lugar y otro son cortas. Por ejemplo: para ir de Osorno a Puerto Octay hay 52 kilómetros. Te recomiendo usar Booking Cars, donde con mi código «PASAJEENMANO» tenés un 5% de descuento y pagás en pesos argentinos. Más info en este link.
Qué hacer
–AutoMuseum Moncopulli: es un paseo ideal para los amantes de los autos. Tiene también más de 2 mil antigüedades para conocer. Su dueño Bernardo (82 años) recibe a todos los visitantes.
-Visitar Puerto Octay: se puede caminar por sus callecitas, tomar fotos a las casas de colores. Es una comuna que data de 1852. Tiene una linda costanera.
-Conocer Los Lingues Lodge y practicar tirolesa y arborismo.
–SUP en el Lago Llanquihue: es el segundo lago más grande de Chile. El color del agua es super transparente.
-Recorrer el centro de Osorno: tiene varias paradas imperdibles como la Plaza de Armas, la Catedral de San Mateo Apóstol y recorrer la calle Juan Mackenna.
–Ir a la bodega Viñas de Coteaux en Trumao: ofrece visitas guiadas por sus viñedos y degustaciones de vinos que son 100% naturales.
–Conocer el sitio arqueológico y paleontológico Pilauco: es el lugar donde se encontró la huella humana más antigua de América y ¡tiene 15.600 años! La entrada es gratuita. En el Museo Pleistocénico Chuyaca es donde se podrá apreciar la huella que fue retirada de su lugar y colocada en una vitrina.
-Visitar Parque Nacional Puyehue y el Parque Isla Salto La Olla: podés leer más en este link sobre estos dos atractivos imperdibles.
Dónde comer
- Chucao (Hualaihué): al ser un restaurante en la costa, las especialidad de la casa son los pescados. Te recomiendo el ceviche. Facebook.
- Cook’s by Sonesta (Osorno): se trata de un restaurante de comida internacional con gran influencia de sabores locales. Está dentro del hotel Sonesta. Facebook.
- Mamba (Osorno): es un barcito donde sirven cerveza tirada, tragos y es ideal para picar algo. Instagram.
- Baco Patagon (Osorno): es un lugar de comida gourmet y buenos vinos. Tiene vistas imperdibles del Volcán Osorno y de otros volcanes. Instagram.
- El Olivillo by Sonesta (Osorno): también está dentro del hotel y sirven platos locales.
- Café Mesón Carpintero (Puerto Octay): se trata de un lugar ideal para la merienda. Tiene tienda de regalos. Instagram.
- Hotel Termas de Puyehue: el restaurante es parte del complejo termal. Los ingredientes principales de esta cocina son cordero, pescado, mariscos y huevos. Sitio web.
- Ruta del asador (Osorno): es un lugar especializado en carnes asadas. Instagram.
Dónde dormir
- City Express by Marriott: es un hotel que está muy cerca del aeropuerto de Santiago de Chile. Ideal para hacer escala.
- Hotel Sonesta Osorno: tiene gastronomía gourmet, salones para reuniones y habitaciones con vistas al río Rahue.
- Los Lingues Lodge (Puerto Octay): está a orillas del río Coihueco. Es un alojamiento con tirolesa y arborismo.
- Zapato Amarillo (Puerto Octay): es un B&B con vistas imperdibles del Volcán Osorno y desayuno con recetas locales.
Descubre más desde Pasaje en Mano
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Si te gustó este contenido gratuito que hago con mucho amor y pensás que a otras personas les puede servir la info podés sacarle captura de pantalla y compartir en historias de Instagram etiquetándome @pasaje.en.mano para que le llegue la info a más viajeros. O podés ayudarme a que este espacio al que le dedico mucho tiempo y esfuerzo siga funcionando invitándome un cafecito. ¡Gracias!
Descuentos viajeros
Hay muchos descuentos para que puedas ahorrar en tu próximo viaje. Te explico cómo usarlos en cada link. Vos ahorrás y, además, va una comisón para que la web siga funcionando y ayudando cada vez a más viajeros. ¡Gracias!
Deja un comentario