Guía para visitar Lima en pocos días: gastronomía, paisajes e imperdibles

La Capital de Perú suele ser muy conocida por sus propuestas vinculadas a los sabores. En esta nota te dejo esos y otros datos más para que puedas disfrutar de Lima.

(Fotos Carola Cinto)

Lima es una de las ciudades más visitadas por el turismo de todo el mundo por su gastronomía. Fue elegida 10 veces como el mejor destino gastronómico del mundo por Taste Atlas. Sus restaurantes aparecen siempre en los listado de los 50 Best Restaurants Latin América y Perú Mucho Gusto, uno de sus principales eventos gastronómicos, es visitado por miles de turistas.

Más allá de sus sabores, la ciudad tiene miles de propuestas para los turistas y a continuación te dejo algunas recomendaciones si no tenés mucho tiempo para recorrerla.

Qué ver en Lima

-Pasear por Barranco, su lado más artístico:
Fue elegido como uno de los barrios más cool por National Geographic. Algo que caracteriza a este lugar son sus casitas de colores y construcciones coloniales. Es una zona donde hay muchos museos -te recomiendo el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo Pedro de Osma-. También son imperdibles sus miradores desde el acantilado en el que se encuentra esta zona de la ciudad y algunos de sus bulevares como el Saénz Peña, donde hay una escultura de Mafalda. En esa misma calle se pueden comprar artesanías locales en Dédalo y disfrutar de un trago o comida en el Hotel B. También tenés que visitar el Puente de los Suspiros y sus alrededores.

Visitar su malecón en Miraflores:
Al igual que el barrio anterior, Miraflores está sobre el acantilado por lo que las vistas hacia el mar son impagables. Es uno de los barrios más coquetos de la ciudad Capital y uno de los que concentra la mayor cantidad de restaurantes. Algunos imperdibles son el shopping a cielo abierto Larcomar y el Parque del Amor, uno de los más conocidos de la zona.

-Recorrer el centro histórico:
Si bien está un poco alejado de las zonas anteriores, vale la pena el traslado. Es parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y se caracteriza por una arquitectura colonial. La Plaza de Armas, la Catedral, la Municipalidad y el Palacio de Gobierno son algunos puntos importantes.

-Conocer el mercado de Surquillo:
Está ubicado a unos minutos del Parque Kennedy de Miraflores. Es un lugar muy grande donde se pueden encontrar todos los productos típicos que se usan en la cocina peruana. Es un lugar a donde los propios locales hacen sus compras.

A dónde comer

Es la ciudad gastronómica por excelencia, así que a continuación te recomendamos algunos imperdibles:

Central: en 2023 fue elegido como el Mejor Restaurante del Mundo. Su carta se basa en cocina peruana.
Mayta: fue elegido en el puesto 10 entre los mejores del continente. Combina ingredientes locales con técnicas más sofisticadas.
Astrid y Gastón: es uno de los restaurantes del reconocido chef Gastón Acurio. Está ubicado en una mansión colonial y la carta está estructurada en base a ingredientes tradicionales.
Maido: fue elegido 3 veces como el mejor del continente. Su cocina combina la gastronomía peruana y japonesa.
Otto: está ubicado en la terraza de una mansión colonial que está oculta en pleno Barranco.
La Niña: es un restaurante moderno donde la carta se especializa en la costa peruana y sus sabores.
Hotel B: se trata del restaurante de un hotel boutique que también tiene una gran colección de arte.

Tour gastronómico: los que no tengan muchos días disponibles y quieran visitar varios sitios gastronómicos de la ciudad, pueden optar por algún tour. Exquisito Perú es una empresa que tiene varias opciones con diferentes recorridos temáticos.

Qué hacer cerca de la ciudad

  • Playas

Durante el verano muchos locales y turistas aprovechan para disfrutar algunas de las playas de la costa de Lima. Tomando la Panamericana hacia el sur, a unos 60 kilómetros, hay varios balnearios elegidos por los locales para hacer una escapadita en el día. El más conocido es Asia, que tiene shoppings, paseos comerciales, restaurantes entre otros. Otra playa es Punta Hermosa, a unos 53 kilómetros de Lima, elegida por muchos surfistas para practicar este deporte.

  • Desierto

Muy cerca de la ciudad capital también se puede optar por hacer alguna excursión al desierto. El más cercano es el de Paracas que está dentro de una reserva natural que tiene más de 335 mil hectáreas. Hay hoteles para disfrutar de la playa también en esta zona. Para los que disfruten de la aventura pueden optar por la excursión de Adrenarena donde podés adentrarte al desierto en unos tubulares (buggies) y disfrutar de un atardecer en medio de dunas de arena. La experiencia termina en un refugio en medio de la nada con vino local, picada y hasta brochettes. En ese mismo lugar hay glamping para quienes quieran vivir la experiencia de dormir en el desierto.

  • Oasis de la Huacachina

Está a 20 minutos de la ciudad de Ica y se trata de una laguna que está completamente rodeada de dunas de arena. Nació como un balneario popular para los locales ya que el espejo de agua está rodeado por un malecón y por muchos comercios, restaurantes y algunos hoteles. Actualmente son pocas las personas que viven de forma permanente en este lugar.

  • Bodega de pisco

La zona que está hacia el sur de Lima es conocida también por sus bodegas pisqueras. A solo 22 kilómetros de la ciudad se encuentra Tacama, una de las más conocidas y premiadas en Europa por su pisco. Se puede hacer una visita guiada, conocer sobre cómo se hace y se marida el pisco y hasta almorzar en su restaurante. Está ubicada dentro de una antigua hacienda peruana con una construcción colonial espectacular. También tienen viñedos de uvas para hacer vino.

  • Excursión a Islas Ballestas

Es una navegación que dura 1:30 horas y que sale desde el puerto El Chaco. Recorre toda la Bahía de Paracas y unas 10 islas de piedra donde hay una gran riqueza de aves y una gran comunidad de lobos marinos. No se puede descender a estos acantilados, sino simplemente verlos desde el barco. Una de las paradas más llamativas del paseo es frente a El Candelabro, un enorme y famoso geoglifo sobre la arena del que se desconoce su origen. Se lo asocia con las líneas de Nazca, que se encuentran a 210 kilómetros de este lugar (muchos turistas deciden visitar ambos atractivos). Hay más de 14 empresas que ofrecen este paseo.

A dónde dormir

Las mejores zonas para dormir en Lima son Barranco y Miraflores no sólo por su ubicación, sino también por tener fácil acceso a la mayoría de los atractivos que están cerca de la ciudad y que valen la pena conocer. Algunos hoteles que te recomiendo:

  • Hilton Garden Inn: está en Miraflores y cerca de Wakiki, una de las playas más populares del centro de la ciudad.
  • AC Hotel Lima Miraflores: está sobre el Malecón, por lo que tiene vistas imperdibles hacia el mar. Está muy cerca de Barranco.
  • Hotel B: se trata del único Relais & Chateaux de Lima. Funciona en una mansión de la Belle Epoque que fue restaurada.
  • Casa Wynwood: es un hotel boutique con concepto «moderno», ya que cuenta con espacio de coworking, rooftop y hasta un gimnasio.

Descubre más desde Pasaje en Mano

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Si te gustó este contenido gratuito que hago con mucho amor y pensás que a otras personas les puede servir la info podés sacarle captura de pantalla y compartir en historias de Instagram etiquetándome @pasaje.en.mano para que le llegue la info a más viajeros. O podés ayudarme a que este espacio al que le dedico mucho tiempo y esfuerzo siga funcionando invitándome un cafecito. ¡Gracias!

Descuentos viajeros

Hay muchos descuentos para que puedas ahorrar en tu próximo viaje. Te explico cómo usarlos en cada link. Vos ahorrás y, además, va una comisón para que la web siga funcionando y ayudando cada vez a más viajeros. ¡Gracias!


¡Hacé click para ver más descuentos!

También podría gustarte

Deja un comentario

Descubre más desde Pasaje en Mano

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo