¿Qué productos se pueden entrar a Argentina desde el exterior?

Es una pregunta que me hacen constantemente. En esta nota te cuento todos los detalles para que puedas guardarlo y consultarlo cuando vuelvas al país desde el exterior.
Todo el tiempo me preguntan qué cosas pueden traer desde exterior o por cuáles les cobrarán impuestos. En esta nota les dejo todos los detalles para que puedan tenerlo a mano cuando regresen al país desde algún destino internacional.
Siempre que viajes al exterior, no te olvides de hacerlo con tu seguro de viajes. En este link vas a poder acceder a mi descuento con Assist 365.

Objetos permitidos sin pago de arancel
Ingresos:
- Un teléfono y una notebook o tablet (aparte de los tuyos)
- Ropas y objetos sin fines comerciales, de uso personal.
- Objetos declarados al salir.
Egresos:
- Bienes argentinos hasta USD 2.000-
Franquicias
Es el monto autorizado para quienes salgan del país y quieran ingresar objetos comprados en el exterior. El importe es mensual y no acumulable.
Vía terrestre o fluvial: USD 300. No hay tope para los productos que sean comprados en free shop con excepción de lo que se compre que el tope es de USD 500.
Vía marítima o aérea: USD 500. El tope para free shop en aeropuertos internacionales es de USD 500.
Arancel de franquicias
En caso de exceso, se debe pagar el 50% del total excedido. Ejemplo: si la compra fue por USD 600, la franquicia máxima es de USD 500, el exceso es de USD 100, por lo que se deberá pagar USD 50.
Franquicias familiares y menores
Menores de 16 años tienen el 50% de las franquicias, por lo que solo pueden ingresar USD 150 y USD 250, respectivamente. Matrimonios, uniones convivenciales e hijos menores de 16 años pueden unir sus franquicias.


Ingresos y egresos de valores
Ingreso:
- Se permite ingresar con sumas inferiores a los USD 10.000 o el equivalente en otra moneda. Si se entra con montos superiores, se requiere una declaración jurada en Aduana.
Egreso:
- Se permite salir con montos inferiores a los USD 10.000 o su equivalente en otra moneda. Montos superiores deben enviarse por transferencia bancaria. Menores de 16 años pueden salir con montos menores a USD 5.000.
Prohibiciones
- Material arqueológico y cultural.
- Estupefacientes.
- Armas y explosivos (salvo personal del ANMAC).
- Mercadería con finalidad comercial o industrial.
Les dejo a continuación una foto del cartel que suele haber en todos los aeropuertos:

Descubre más desde Pasaje en Mano
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Si te gustó este contenido gratuito que hago con mucho amor y pensás que a otras personas les puede servir la info podés sacarle captura de pantalla y compartir en historias de Instagram etiquetándome @pasaje.en.mano para que le llegue la info a más viajeros. O podés ayudarme a que este espacio al que le dedico mucho tiempo y esfuerzo siga funcionando invitándome un cafecito. ¡Gracias!
Descuentos viajeros
Hay muchos descuentos para que puedas ahorrar en tu próximo viaje. Te explico cómo usarlos en cada link. Vos ahorrás y, además, va una comisón para que la web siga funcionando y ayudando cada vez a más viajeros. ¡Gracias!
Deja un comentario