Dónde comer al aire libre en Córdoba y otros puntos turísticos este verano 2025

Empieza la temporada donde todos queremos estar afuera, disfrutando de algún patio o terraza al aire libre. Elegir un solo restaurante al aire libre puede ser una tarea difícil pero no imposible. En la zona más céntrica y alejándonos un poco podemos encontrar opciones para todos los gustos y bolsillos. De día o de noche, comidas más simples o sofisticadas. ¿Cafecito? ¿Algún cóctel?

Te presentamos esta guía de lugares para comer en Córdoba. Por FoodSurfing.

Lugares para almorzar al aire libre

Av. Recta Martinoli 8074, Argüello. Teléfono: (0351) 157-512370.
Surgió de la mano de un chef que vino de España con la idea de poner un restaurante de pescados y mariscos y luego de cinco años lo compraron Matías García Valdivia y Silvana Arguello, sus actuales dueños.

“Nosotros estamos hace 12 años y seguimos con la misma idea, de los pescados y los mariscos. El nombre el Chiringuito hace alusión a un kiosco de playa y comida sencilla, de mar y pescados de río”.  La carta fija recorre entradas como las rabas o los chipirones y mejillones salteados. Platos principales como la paella, la cazuela de mariscos, salmón o trucha. También trabajan con pescados de río como sábalo o boga y todo esto se puede disfrutar en sus mesas al aire libre. 

  • Goulu

Av. Rafael Núñez 4308, Cerro de las Rosas. Teléfono: (0351) 481-8086.
Un almacén, un café y un bistró que se fusionan para crear Goulu, un concepto único y original con inspiración europea. Cuenta con espacio en la vereda y, en los Momentos Goulu, ofrecen opciones de brunch temáticos.

Recta Martinoli 5631, Argüello. Teléfono: (0351) 155-468254.
República es un reconocido restaurante cordobés, de esos que hay que ir aunque sea una vez cada tanto para abrir el paladar y los sentidos a una experiencia distinta. Su cocina, definida como autóctona, busca atravesar la Argentina en la columna vertebral de sabores que va desde la Puna hasta la Patagonia.

Cuenta con galería y patio y abre mediodía y noche.

Félix Olmedo 2201. Teléfono: (0351) 154-680810.
En una esquina pintoresca de barrio Rogelio Martinez funciona, hace casi 30 años, una de esas fondas clásicas que vale la pena conocer. Su carta es amplia y recorre clásicos, como las pastas, minutas y carnes a la parrilla, y otros con una vuelta más gourmet, como el carpaccio de entrada o la trucha a la manteca negra con alcaparras con papas noisette (sugerencia del chef). Mesitas con sombra de toldos y el aire fresco que llega de alguna plaza del barrio o de las arboledas de ciudad universitaria. Adentro, una pared intervenida con bandejas de plata antiguas al mejor estilo casa de alguna abuela, mesas con manteles marrones y otros color crema, la pizarra de fondo con sugerencias del chef. 

¿Y si hablamos de parrilladas al aire libre?

  • Parrilla La Emilia

Av. Pablo Ricchieri 2300. Teléfono: (0351) 153-070216.
Una parrilla de alta gama, elegante y con un toque actual cuyo objetivo es servir los mejores cortes en un ambiente relajado, con una amplia galería y con una esmerada atención. 

  • Los Cabritos

Raymundo Montenegro 2764, Las Margaritas. Teléfonos: 0351) 476-3277 – 155-223772 – (0351) 155-320540.
Un restaurante tradicional de la zona noroeste se especializa, como su nombre lo dice, en ofrecer cabrito a la parrilla. 

  • El Nacional

Fernando Fader 3587, Fader Hotel Boutique. Teléfono: (0351) 155-498170.
Comandado por el chef Leo Orellana, esta propuesta se enfoca en los sabores autóctonos donde no faltan las carnes en todas sus versiones. 

  • El Fogón de los Arrieros

Valparaíso 4301. Teléfono: (0351) 155-938277.
Ofrece parrilla libre con carnes de muy buena calidad, cocinadas a su punto justo. Su carta incluye también pastas caseras, postres y una amplia gama de vinos.

Un bar al aire libre

  • Francis

Achával Rodríguez 244, Güemes.
Si tuviéramos que elegir un bar con buenos cócteles, variedad de botellas, excelente ambiente y música sin dudas recomendamos Francis. También ofrecen etiquetas de vinos seleccionadas, buenas cervezas y platitos para comer. Tiene mesas dispuestas en su galería pero hay que ir con tiempo o paciencia para esperar.

Cafés al aire libre

  • Standard 69

Güemes (351 7719507)  / Villa Warcalde (351 707 7780) 
El reconocido chef Javier Rodríguez propone en sus dos locales cafés, brunchs y almuerzos, pasando por meriendas y cenas. el servicio es para toda hora del día. Teléfono: (0351) 157-077780.

  • Superanfibio

José Roque Funes 1789, Cerro de las Rosas. 
Es un elegante bar cafetero con excelente pastelería para el desayuno o merienda. Cuentan también con opciones de almuerzos sencillos y sabrosos. Ideal para tomar un café al aire libre. 

  • Le Dureau

Independencia 180. Teléfono: (0351) 156-016091.
Es La cafetería de especialidad, ubicada en el centro histórico de Córdoba. Cuenta con un patio interno super acogedor y excelentes recomendaciones de cafés.

Restaurantes con patio para disfrutar las noches cálidas

  • El Patio de los Naranjos

Coronel Pringles 76. Teléfono: (0351) 453-5252.
Un patio interno en el corazón de General Paz y una propuesta de tapas con sabores delicados y variados. Comparte cocina con San Honorato pero su propuesta es jóven y fresca, al igual que su variedad de vinos.

  • Apartamento

Achával Rodríguez 365. Teléfono: (0351) 152-089139.
Ubicado en barrio Güemes, es un bar que incluye comidas, buena coctelería y opciones para varios horarios del día. Su patio interno es cómodo y acogedor, con la iluminación perfecta para una velada al aire libre.

Juan José Viamonte 45. Teléfono: (0351) 453-5331.
Ubicado en una hermosa casona en pleno corazón del barrio General Paz cuenta con un patio que invita a la intimidad de la comida casera y abundante.  Cuenta con una cocina aparte donde prepara las mismas versiones platos, pero sin tacc.

Además de esta doble opción en la cocina, la carta es bien amplia y recorre sus tradicionales pastas y pizzas (de ahí su impronta italiana), carnes, pescados y ensaladas. Su vedette son las pastas, que vienen acompañadas de distintos rellenos y salsas (las clásicas filetto, bolognesa y las más gourmets que incluyen mariscos, pestos, hongos). Las variedades rellenas  se pueden elegir cocidas de la manera convencional (hervidas), a la plancha o al horno. 

Lugares cerca de Córdoba para comer

Av. José de Calasanz 1240, Mendiolaza. Teléfono: (0351) 155-296783.
El antiguo Raíz (uno de los restaurantes pioneros de la zona) mantiene, en muchos sentidos, la impronta original: sabores serranos hechos en horno de barro. Una casona antigua y mesas dispuestas adentro, en patio o galería y ambiente familiar. Platos abundantes y a compartir y el sabor del fuego, sus jugos y una guarnición con historia. La carta de entrada es bien amplia pero se recomienda ir por las empanadas al horno de barro.

Como principal cuesta decidirse entre costillitas de cordero con romero y oliva, la bondiola de cerdo con salsa BBQ casera o el ojo de bife con manteca de verdeo. Si son varios comensales hay que ir por la degustación de carnes (dice para dos pero acompañando con dos o tres guarniciones puede que coman tres). Incluye dos cortes de cerdo y dos cortes de ternera, tiernos, sabrosos y a punto.

Instalado en Villa Anita, un coqueto complejo restaurado de 1920, que supo ser una estación de ferrocarril de Villa Allende y que hoy aloja locales gastronómicos, Txoco ofrece una carta bien amplia de comida vasca.

Tiene algunas mesas afuera para los días lindos y un espacio interior que invita a estar adentro, tanto en la barra como en un espacio más “privado”, donde se puede mirar cada detalle (desde las venecitas hasta la hermosa vajilla), respirar cada aroma y disfrutar de la calidez de sus anfitriones.

Manu Cavoret, su creador, estudió gastronomía en Azafrán y voló al norte de España para convertirse en el cocinero de confianza de Martín Berasategui, número 17 en el mundo. Recorrió reconocidas cocinas de autores como Arzak (el padre de la gastronomía vasca) y Rekondo (dirigida por Txomin Rekondo, una de las mejores bodegas del mundo). En 2017 regresó a Buenos Aires para trabajar en Sagardi. El 21 de septiembre de 2023, en Villa Allende, abrió TXOKO, que en euskera quiere decir rincón de. La carta está estructurada en dos grandes columnas: Por un lado los pintxos (aperitivos similares a las tapas pero del tamaño de un bocado que se sirven en los bares y tabernas de todo el País Vasco) y por otro, los platos para flipar. Además se acompaña de bebidas típicas como la sidra vasca, vinos seleccionados para maridar por copa/botella, cerveza y cócteles clásicos y cojonudos.

Derqui 44, Villa Allende. Teléfono: (0351) 158-168581.
Con un formato parador y muchas mesas al aire libre el restó que abrió a finales de 2015 es uno de los elegidos, sobre todo en esta época del año. Buena atención, música en vivo y la presencia de los cocineros en la sala que recomiendan, escuchan y relatan. Tienen una carta de miles de platos abundantes pero, de entrada, mis favoritos son los buñuelos de acelga (con alioli de curry) y la tortilla de papas (bien babé, con un alioli delicioso). Las ensaladas son variadas y deliciosas y pueden servir de acompañamiento o principal, como la de trucha ahumada que tiene además mix de verdes, zanahoria, papaya, queso brie, crocante de frutos secos.

Los principales vienen con guarniciones clásicas a elección pero si vamos por alguna de las recomendadas sentirán el sabor del humo, de la leña y el fuego: puré de zapallo ahumado / boniato con miel de curry, ricota y nuez. Nuestro corte favorito de principal es la clásica entraña, grande y en su punto justo.




Descubre más desde Pasaje en Mano

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Si te gustó este contenido gratuito que hago con mucho amor y pensás que a otras personas les puede servir la info podés sacarle captura de pantalla y compartir en historias de Instagram etiquetándome @pasaje.en.mano para que le llegue la info a más viajeros. O podés ayudarme a que este espacio al que le dedico mucho tiempo y esfuerzo siga funcionando invitándome un cafecito. ¡Gracias!

Descuentos viajeros

Hay muchos descuentos para que puedas ahorrar en tu próximo viaje. Te explico cómo usarlos en cada link. Vos ahorrás y, además, va una comisón para que la web siga funcionando y ayudando cada vez a más viajeros. ¡Gracias!


¡Hacé click para ver más descuentos!

También podría gustarte

Deja un comentario

Descubre más desde Pasaje en Mano

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo