Estos son todos los restaurantes argentinos con estrellas Michelin

Se trata de un premio que reconoce a las mejores cocinas del mundo. En Argentina las estrellas Michelin se distribuyen solo en Mendoza y Buenos Aires.

Si te gusta viajar y comer rico o conocer los mejores restaurantes de cada ciudad seguramente habrás escuchado sobre las estrellas Michelin. Se trata de un premio que se entrega a las cocinas más prestigiosas del mundo. Un dato que siempre da curiosidad es que en realidad estos premios surgieron hace 100 años de la mano con las guías Michelin, las primeras que usaban los viajeros para recorrer los diferentes puntos del mundo.

En Argentina, Michelin ya hizo dos entregas (una en 2024 y otra este año) considerando únicamente restaurantes de Mendoza y Buenos Aires. Este premio tiene diferentes «categorías»: restaurantes con una estrella (“cocina de gran delicadeza, que merece la pena visitar”), con dos estrellas («cocina excepcional que merece desviarse del camino») y tres estrellas («cocina única que justifica el viaje»).

Además hay otras categorías como: Bib Gourmand («restaurantes que ofrecen una buena relación calidad-precio») y estrella Verde («destaca la gastronomía sostenible»). En mi viaje a Chile, que hice en auto este año, tuve la oportunidad de conocer algunos de estos restaurantes en Mendoza.

Cuáles son los restaurantes argentinos que tienen estrellas

Restaurantes con dos estrellas Michelin:

  • Aramburu (Buenos Aires): del chef Gonzalo Aramburu. Ubicado en Recoleta es hoy uno de los restaurantes más demandados.

Restaurantes con una estrella Michelin:

  • Casa Vigil (Mendoza): También es un restaurante de bodega en Chachingo. Un diferencial es que todo el concepto del lugar está planteado alrededor de la Divina Comedia de Dante.
  • Brindillas (Mendoza): es un restaurante con menú degustación y una propuesta moderna. Está ubicado en Vistalba.
  • Azafrán (Mendoza): está cerca de la Plaza Independencia, en el centro de la ciudad. Tiene dos menús degustación con gran protagonismo de los vegetales y productos de la zona.
  • Trescha (Buenos Aires): está en Villa Crespo. Tiene un menú degustación de 15 pequeños bocados para probar.

Estrellas verdes

Restaurantes con estrellas Michelin verdes:

  • Alcanfor (Buenos Aires): está en Villa Crespo y tiene una carta bastante actual y comprometida con iniciativas sustentables como agua filtrada, papel reciclado, etc.
  • Angélica Cocina Maestra (Mendoza): ver arriba.
  • Osadía de Crear (Mendoza): es uno de los restaurantes de la bodega Susana Balbo. Tiene menú degustación de 4 o 6 pasos.
  • Casa Vigil (Mendoza): ver arriba.
  • Anchoita (Buenos Aires): está en Chacarita y suele no tener mesas libres por meses. Tiene platos de diferentes regiones de Argentina como el chipa guazú.
  • Zonda (Mendoza): ver arriba.
  • El Preferido de Palermo (Buenos Aires): tiene una carta tradicional que respeta los platos de un clásico bodegón porteño.
  • Riccitelli Bistró (Mendoza): ver arriba.
  • Don Julio (Buenos Aires): ver arriba.
  • Ciriza (Buenos Aires): ver arriba.
El Preferido de Palermo

Bib Gourmand

  • Ácido (Buenos Aires): está en Chacarita y su carta solo tiene ocho platos que se pueden pedir en diferentes tamaños y compartir.
  • Ajo negro (Buenos Aires): todos los platos giran en torno a los pescados. Está en Colegiales y su bao es uno de los más solicitados.
  • MN Santa Inés (Buenos Aires): es un restaurante sencillo en La Paternal. Funciona en una antigua panadería. Tiene una carta escueta y con cocina fusión.
  • Anafe (Buenos Aires): está en Colegiales y una de las cosas que lo caracteriza es el ambiente relajado. Sus recetas tienen influencias asiáticas, australianas, judías y más.
  • Bis Bistró (Buenos Aires): está ubicado justo en frente de Aramburu. Su carta tiene sabores contemporáneos que van desde boquerones hasta tortilla de papas.
  • Caceros (Buenos Aires): ubicado en Sal Telmo ofrece un menú 100% casero con recetas sencillas, pero muy ricas.
  • La Alacena Trattoria (Buenos Aires): es EL lugar si la idea del día es comer unas buenas pastas.
  • Mengano (Buenos Aires): está ubicado en Palermo y, para entrar, tenés que tocar el timbre. Combina platos tradicionales de la cocina argentina con tapas.
  • Reliquia (Buenos Aires): es un restaurante cálido y en su carta predominan platos con estilo rústico y casero.
  • República del Fuego (Buenos Aires): está ubicado en una casa antigua del barrio de Recoleta y, como su nombre lo dice, los protagonistas son los fuegos siendo la carne una de sus especialidades.







Descubre más desde Pasaje en Mano

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Si te gustó este contenido gratuito que hago con mucho amor y pensás que a otras personas les puede servir la info podés sacarle captura de pantalla y compartir en historias de Instagram etiquetándome @pasaje.en.mano para que le llegue la info a más viajeros. O podés ayudarme a que este espacio al que le dedico mucho tiempo y esfuerzo siga funcionando invitándome un cafecito. ¡Gracias!

Descuentos viajeros

Hay muchos descuentos para que puedas ahorrar en tu próximo viaje. Te explico cómo usarlos en cada link. Vos ahorrás y, además, va una comisón para que la web siga funcionando y ayudando cada vez a más viajeros. ¡Gracias!


¡Hacé click para ver más descuentos!

También podría gustarte

Deja un comentario

Descubre más desde Pasaje en Mano

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo